Inteligencia Emocional y Rendimiento Académico en estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres Tumbes - 2019

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de Tumbes

Abstract

La investigación realizada tuvo como objetivo general: determinar la relación entre Inteligencia Emocional y Rendimiento Académico en estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres Tumbes – 2019. Es de tipo cuantitativo, no experimental con diseño correlacional, tuvo una muestra poblacional de 135 estudiantes distribuidas proporcionalmente entre el VI ciclo. Los instrumentos utilizados son el inventario BarOn ICE N.A y la Libreta de información de los promedios del estudiante. Para el análisis y procesamiento de datos, se usó la estadística descriptiva y la correlación de Pearson. Los resultados obtenidos permitieron aceptar la Hi: Existe relación directa entre inteligencia emocional y rendimiento académico con un coeficiente de correlación de r.0.367. Respecto a inteligencia emocional se obtuvo que el 74.4% se ubicó en un nivel promedio, seguido del nivel bajo con un 22.4% y sólo un 3.2% se ubica en nivel alto. Respecto al Rendimiento Académico, se estableció que de acuerdo a escala vigesimal los promedios se ubicaron de (A) en un 76% se ubicó en el nivel promedio y también, se obtuvo que dé (B) en un 21.6% en el nivel bajo y con un porcentaje menor el nivel alto se ubica que los promedios en (AD) solo es un 2.4%. Se relacionó las dimensiones de la Inteligencia Emocional con la variable Rendimiento Académico, donde se obtuvo que la dimensión intrapersonal y estado de ánimo, no existe relación; la dimensión interpersonal, adaptabilidad y manejo del estrés, se ubicaron en un nivel de correlación positiva baja.

Description

Citation

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess