Listar por título

Listar por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Huamán Alarco, Martha Lucia (Universidad Nacional de Tumbes, 2018)
    La estimulación temprana es el conjunto de medios, técnicas y actividades con base científica que están aplicadas en forma sistémica y secuencial empleándose en niños desde su nacimiento hasta los seis años, con el ...
  • Martínez Silva, Deysi Yanet (Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
    La presente monografía centra su análisis en los beneficios académicos de la actividad física en los estudiantes. Es importante señalar que las tareas cognitivas completadas antes, durante y después de la actividad física ...
  • Arévalo Saldaña, Huilmer (Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
    El presente trabajo de investigación fue realizado con la finalidad de investigar los beneficios de la actividad física en la salud de las personas; entendiendo a la actividad física como todo tipo de movimiento corporal ...
  • Vega Becerra, Lucho (Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
    La actividad física es importante y necesaria para mantener y mejorar la salud de las personas en general. Realizar constante actividad física en contraposición a llevar estilos de vida sedentarios, implica prevenir ...
  • Gaitán Ramírez, Mayer Isnel (Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
    La actividad física es muy importante. La actividad física regular y adaptada para a las personas va beneficiar en los corporal, social, de salud. En esencia como consecuencia de un efecto protector cardiovascular y de ...
  • Melendres Tiburcio, Bartolo (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    La actividad física es definida como cualquier movimiento del cuerpo que hace una persona durante cierto un periodo de tiempo, el mismo que puede desarrollar en cualquier actividad ya sea laboral o social y en la cual ...
  • Saucedo Carrión, José Ronald (Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
    La presente monografía centra su análisis en los beneficios de la actividad física en los estudiantes. En ese sentido se parte de la idea que los beneficios de la actividad física en los estudiantes son vitales para que ...
  • Campos Fernández, Melanio (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    En los últimos tiempos, la población es protagonista de un conjunto de elementos distractores que le han obligado a centrar su atención en la televisión, cine y redes sociales vía internet, dejando de lado su actividad ...
  • Ruiz Astudillo, Cinthya Erika Johana (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    El presente material, es una investigación cualitativa con enfoque de estudio de caso; tuvo como objetivo principal, develar el beneficio de las actividades físicas recreativas en los adultos mayores del centro de desarrollo ...
  • Bermeo Velasco, Fredy Cornelio (Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
    El propósito de esta monografía es determinar los beneficios de la educación física en los estudiantes. Con relación a la educación física podemos decir que muy bien utilizada se puede convertir en un instrumento pedagógico ...
  • Arrieta Niño, Juana Noellia (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    La presente monografía tiene como objetivos: Compilar información sobre los beneficios de la música terapia en niños con TDAH; Recopilar información sobre la musicoterapia, Brindar información sobre el TDAH; Identificar ...
  • Verástegui Arce, Segundo Gerardo (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    Esta investigación, tiene como objetivo: determinar los beneficios de la natación en el desarrollo psicomotriz de niños de primaria. Teniendo en cuenta que la práctica de la natación favorece a la coordinación psicomotriz ...
  • Camacho Gonzales, Gauilson Leonardo (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    Este trabajo de investigación está basado principalmente en determinar cuáles son los beneficios y cómo sirven en la lateralidad de los niños DE 2 A 7 AÑOS teniendo en cuenta que la lateralidad es importante a esta edad. ...
  • García Correa, Neisy (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    El presente trabajo académico, brinda aspectos importantes de la psicomotricidad, se plantean los aportes y resultados de trabajos de investigación que se han hecho sobre como el trabajo de psicomotricidad brinda beneficios ...
  • Balladares Lavalle Aldo Quevi; Erauste Zapata Alexandra Yeraldyn Ammy (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    El presente estudio tuvo como objetivo determinar los beneficios maternos y perinatales durante el trabajo de parto en el Hospital Regional II–2 Tumbes, en las gestantes que asistieron al programa de psicoprofilaxis ...
  • Mendieta Haro., Mirtha Clotilde (Universidad Nacional de Tumbes, 2018)
    Este trabajo pretende proporcionar información teórica actualizada sobre la educación en valores. Presenta una serie de orientaciones didácticas para llevar a la práctica la educación en valores desde el nivel inicial por ...
  • Zarate Quintana, Edwin (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad ha alcanzado ya las dimensiones de una pandemia. Esta enfermedad provoca alteraciones psicosociales, problemas ortopédicos, cutáneos y respiratorios, aumento del ...
  • Tello Correa, Sonia Edelmina (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    Este trabajo de investigación que tiene como objetivo principal determinar los beneficios del juego libre en los sectores en los niños de Educación Inicial, ha sido propuesto viéndome en la necesidad ya que todos los ...
  • Yarleque Rivera, Jorge Luis (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    En el presente informe trata sobre los beneficios del método yoga para mejorar la atención en los estudiantes. Actualmente los profesores observan dificultades en los estudiantes con respecto a la atención, resultándoles ...
  • Toro Oblitas, Cecilia Yanet (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    El presente trabajo académico se basa en conocer aspectos importantes sobre el papel que tiene el juego lúdico en el aprendizaje de niños del nivel inicial, ya que en diferentes investigaciones que se han realizado se ...