Influencia que ejercen las barreras socioeconómicas y culturales para recurrir a la segunda instancia en la justicia de paz del Distrito Judicial de Tumbes, 2016

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de Tumbes

Abstract

En la administración de justicia se presentan dificultades de acceso para los usuarios, encontrándose a la justicia de paz como una de las alternativas para contrarrestarlas debido a su prontitud, celeridad y eficiencia en la resolución de conflictos; sin embargo al haberse legalmente entrelazado el proceso, ante una segunda instancia, con el juez de paz letrado, lo que ha generado es consolidar barreras socioeconómicas y culturales. Esto se advierte de las evidentes diferencias entre las instancias como cultura de resolución, procedimiento estricto, lenguaje técnico empleado, lejanía al usuario, entre otras; por ello la presente investigación buscó analizar el grado de asociación entre las percepciones de los ciudadanos sobre la influencia que ejercen estas barreras para recurrir a una segunda instancia en la justicia de paz. Se utilizó el método empírico de la observación y el hipotético deductivo, empleando la encuesta y el cuestionario como técnica e instrumento de recolección de la información, a los ciudadanos en calidad de usuarios reales y potenciales de la justicia de paz; llegándose a concluir que existe una asociación significativa, directa, positiva media, entre las percepciones.

Description

Citation

Collections