Alburqueque Silva, SegundoOswaldoSánchez Roque, Alindor2025-09-022025-09-022020https://hdl.handle.net/20.500.12874/66073En este documento académico, se exploran diversas teorías académicas científicas que posicionan a la psicopedagogía como un puente de comunicación y diálogo entre diversas culturas. Este enfoque resulta de vital importancia ya que facilita el conocimiento y el intercambio de experiencias y desafíos que surgen en los ámbitos pedagógico, cultural y social. La psicopedagogía, entendida como la intersección entre lo psicológico y lo pedagógico, busca alcanzar una armonía entre el bienestar emocional y cognitivo del estudiante y las demandas del aprendizaje. Esto implica una atención personalizada al estado emocional y psicológico del aprendiz, adaptando los métodos y contenidos educativos para satisfacer sus necesidades de desarrollo y aprendizaje de manera integral. Este equilibrio no solo enriquece el proceso educativo, sino que también prepara al estudiante para interactuar de manera efectiva y respetuosa dentro de un contexto multicultural y socialmente diverso.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ArmoníaBienestar emocionalBienestar cognitivoLa psicopedagogía como dialogo entre culturas.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01