Loayza Perez, Christiam GiancarloDíaz Borja, Leila Malena2025-07-252025-07-252025https://hdl.handle.net/20.500.12874/65911La investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera el incumplimiento de plazo en los procesos de alimentos vulnera el principio del Interés Superior del Niño en el Juzgado de Paz Letrado de Zarumilla durante el año 2023. Para ello, se empleó un enfoque cualitativo con diseño de estudio de caso, analizando treinta expedientes judiciales mediante un proceso de codificación, categorización y análisis interpretativo. Durante el análisis, se identificaron diversas prácticas procesales que afectaron negativamente la garantía de los derechos alimentarios, tales como la emisión de sentencias fuera del tiempo establecido, la falta de ejecución inmediata de las resoluciones, la reprogramación constante de audiencias y la inasistencia del demandado sin consecuencias procesales claras. Asimismo, se constató la escasa incorporación de información contextual sobre la situación de los menores en los expedientes, lo que limitó la aplicación efectiva del principio que prioriza su bienestar. Se concluyó que el incumplimiento de los plazos procesales no solo representó una irregularidad administrativa, sino que tuvo un impacto directo en la satisfacción oportuna de derechos fundamentales como la alimentación, la salud y la estabilidad emocional de niñas, niños y adolescentes. En consecuencia, se evidenció la necesidad de fortalecer un modelo de justicia más ágil, humana y centrada en la niñez, capaz de responder con eficacia a las situaciones de vulnerabilidad en los procesos judiciales de alimentos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Incumplimiento de plazosInterés Superior del NiñoProcesos de alimentosRetardo procesalVulnerabilidad infantilIncumplimiento de plazos procesales, vulnera el Interés Superior del Niño en Juzgado Paz Letrado, Zarumilla, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01