La Rosa Feijoo, Oscar CalixtoFlores Acevedo, Nolberta Ermelinda2020-07-012020-07-012019http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1600La psicomotricidad juega un papel muy importante en la primera infancia; mejora la memoria, concentración y la creatividad. La psicomotricidad permite ejercer el control sobre el cuerpo del niño y juega un papel muy relevante en el progreso de las habilidades básicas de aprendizaje, para mantener la atención, la coordinación visomotora y la orientación espacial, siendo todos estos aspectos claves para el desarrollo de la lectura y la escritura. Esta investigación tiene como objetivo proponer un programa basado en el juego como estrategia didáctica para mejorar la psicomotricidad de los niños y niñas de educación inicial. La propuesta considera sesiones de aprendizaje. Ello, se constituirá en una propuesta didáctica innovadora y coherente con las rutas del aprendizaje.spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0JuegoCoordinaciónEstrategiaEl juego como estrategia didáctica para mejorar la psicomotricidad de los niños de educación inicial de Educación Inicialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01