Mogollón Paico, José DomingoRoque Bellido, Dianne Mariel2024-05-152024-05-152024https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65077En la presente investigación titulada “Influencia de los determinantes en el empleo informal del departamento de Tumbes, año 2019”. Tuvo como objetivo general analizar los determinantes sociales, demográficos y económicos que influyen significativamente en el empleo informal del departamento de Tumbes, año 2019. La investigación es de tipo correlacional y diseño no experimental, de corte transversal y de nivel descriptivo. Se eligió como fuente de datos la información obtenida de ENAHO 2019, donde se recolectaron 1430 personas encuestadas (334 formales y 1096 informales) mayores de 14 años encuestados, en el departamento de Tumbes. Se utilizó el modelo econométrico Logit – Probit, donde se procesó los datos en el Programa Stata 17, para realizar las pruebas correspondientes del modelo, y medidas de Bondad de Ajuste del R cuenta. Se concluye que, el hecho de ser hombre, ser joven, jefe del hogar, ser soltero o viudo/separado y poseer un menor ingreso a la remuneración mínima vital; aumentan la probabilidad de ser un trabajador informal. Mientras que, el hecho de ser mujer, ser mayor de edad, tener Nivel Educativo primaria, secundario e inferior, estar comprometido, conviviente/casado y poseer un igual o mayor ingreso a la remuneración mínima vital; disminuyen la probabilidad de ser un trabajador informal.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/InformalFactores socialesFactoresDemográficosFactores EconómicosProbitLogitInfluencia de los determinantes en el empleo informal del departamento de Tumbes, año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01