Alburqueque Silva, Segundo OswaldoVásquez Chávez, Reina Ysabel2022-08-152022-08-152021repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63556Existe un interés creciente por estudiar el desarrollo de la motricidad gruesa. Esta monografía establece como objetivo central identificar, en la etapa inicial, el desarrollo de la motricidad gruesa de los niños, entendida como movimientos generales de control corporal y movimiento. Entre los factores que afectan las habilidades motoras gruesas se encuentran la falta de motivación, menos diversión en las actividades, el tono muscular que conduce a un desarrollo motor deficiente y la falta de estimulación de los padres. El efecto es una falta de coordinación entre las extremidades, el tronco, la cabeza y el cuello. Los movimientos motores gruesos incluyen pararse, caminar (subir y bajar escaleras), correr, saltar, lanzar y girar. Es importante articular los movimientos para lograr un adecuado control corporal y movimiento en los niños.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/MovimientoDominioDesarrollo motrizDesarrollo de la motricidad gruesa en los niños y niñas del nivel inicialinfo:eu-repo/semantics/monographhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01