La Rosa Feijoó, Oscar CalixtoSaldarriaga Morales, Maribel2022-12-022022-12-022020https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63802La presente monografía titulada, la dactilopintura y la coordinación visomotora de los niños y niña tuvo como objetivo conocer como esta técnica grafico plástica ha favorecido el desarrollo visomotor, el cual ha permitido revisar bibliografía dando lugar a la profundización del temático motivo de estudio obteniendo un marco teórico sólido y a la vez construir conocimiento y saberes pedagógicos, así como recibir a información primaria para conocer desde los propios actores la situación en que se encuentran los niños y niñas. El estudio se basó en la metodología de investigación, la cual llevo a elaborar instrumento para llegar a conclusiones y plantear las sugerencias respectivas. Es así que esta monografía por la relevancia de la temática y el estudio de la misma, espero sea revisada por los docentes de educación inicial para poner en practica la dactilopintura como técnica grafico plástica, para desarrollar una diversidad de capacidades como la coordinación visomotora, a la vez que motive a los docentes a continuar con investigaciones de las técnicas grafico plásticas en el desarrollo infantil ,desarrollo emocional ,desarrollo perceptivo ,en la expresión plástica y así seguir mejorando el aprendizaje en los niños y niñas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Técnicas de dactilopinturaDesarrollo viso motrizeducación InicialLa dactilopintura y la coordinación visomotora de los niños y niñas de educación inicial.info:eu-repo/semantics/monographhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01