Farfán García, GladysRivera Sernaque, Zuly Esmith2025-09-182025-09-182025https://hdl.handle.net/20.500.12874/66169La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre conocimientos y actitudes sobre el uso del anticonceptivo trimestral en usuarias del Centro de Salud Aguas Verdes I-3, Tumbes 2023. Este estudio siguió una metodología de tipo básico, con un enfoque cuantitativo de alcance correlacional de diseño no experimental y corte transversal. Se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia obteniendo una muestra de 144 usuarias, a quienes se aplicó el “Cuestionario Conocimiento y actitudes del anticonceptivo trimestral en usuarias” de Rugel y Zarate, el mismo que para efectos de la investigación pasó por un proceso de adaptación por la investigadora. Los resultados muestran que la mayoría (70.1%) tiene un conocimiento medio sobre el método, mientras que un 22.2% posee bajo conocimiento y solo un 7.6% cuenta con un conocimiento alto. En cuanto a las actitudes, el 78.5% de las participantes presentó una percepción desfavorable frente al uso del anticonceptivo trimestral, mientras que solo el 21.5% mostró una actitud favorable. El análisis de la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud reveló que, aunque la mayoría de las usuarias con conocimiento bajo o medio tienen una actitud negativa, la asociación no es estadísticamente significativa (X² = 2.976, p = 0.226). Se concluye que no existe relación entre el conocimiento y la actitud sobre el uso del anticonceptivo trimestralapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Anticonceptivo trimestralConocimientosActitudesPlanificación familiarSexualidadConocimientos y actitudes sobre el anticonceptivo trimestral en usuarias del Centro de Salud Aguas Verdes I-3, Tumbes 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05