Rojas Lujan, Víctor WilliamCorrea García, Manavi Luz2019-10-032019-10-032019http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/414En la actualidad la contaminación ambiental, se presenta como un problema alarmante a nivel mundial.Son muchos los factores que originan esta problemática, como: la producción industrial, el transporte, la actividad agrícola y la explotación de madera. Sin embargo, en su mayoría se está generando debido al desinterés y falta de conciencia por parte de los ciudadanos y de las autoridades, ocasionando como consecuencias riesgosen la salud ybienestar de la población y sobre todo impactos negativos en el medio ambiente. Debido a que uno de los sectores de nuestro distrito no es ajeno a este problema, se realizóesta investigación,en la cual se analizó la relación que existe entre los efectos de la aplicación de la Ley de Gestión de Residuos Sólidos y la sostenibilidad y bienestar de la población deAndrés Araujo Morán en el año 2018.Se utilizó el método empírico, aplicando una encuesta mediante cuestionario, a los ciudadanos de dicho sector. Finalmente se pudo concluir que existe una relación significativa entre la aplicación de la ley de Gestión de Residuos Sólidos y la sostenibilidad y bienestar de la población.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Efectossostenibilidadbienestarmedio ambientecalidad de vidaaplicacióncontaminación ambientalgestión ambientalLey de Gestión de Residuos Sólidos y su impacto de aplicación en la sostenibilidad y bienestar de la población de Andrés Araujo morán, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01