Zapata Cornejo, Flor de MaríaCéspedes Olaya, Adriana Mercedes2022-01-192022-01-192021http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2549El presente estudio tiene como objetivo: Identificar las estrategias didácticas de la matemática, utilizadas por las docentes de nivel inicial de 5 años de las instituciones educativas públicas del distrito de Tumbes, 2020. La investigación es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo descriptivo simple, se utilizó como instrumento el cuestionario, que fue aplicado a 31 docentes del nivel inicial del aula de 5 años; el análisis del tamaño de la muestra de estudio se determinó mediante la fórmula para poblaciones finitas, aplicándose así el muestreo probabilístico; asimismo, el Instrumento de Investigación ha sido elaborado teniendo en cuenta a las teorías que sustentan a la variable de estudio, en marco al Currículo Nacional del nivel inicial. Los resultados obtenidos del análisis de tablas y figuras estadísticas describieron que el 38.7% (12) de docentes utilizan “siempre” las estrategias tradicionales o empíricas, el 35.5% (11) estrategias a partir de situaciones cotidianas y el 45.2% (14) hacen uso de estrategias a partir de juegos con fin didáctico. En conclusión, las estrategias didácticas de matemática, más utilizadas por las docentes son las estrategias de juegos con fin didáctica, la cual se manifiestan en mayor proporción por medio de la motivación y atención constante en los estudiantes y en menor proporción el trabajo en equipo para el desarrollo de las diversas nociones o competencias matemático en el nivel inicial.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/EstrategiasDidácticas de la matemáticaEstrategias tradicionales o empíricoEstrategias de situaciones cotidianasEstrategias de juegos con fin didácticoEstrategias didácticas de la matemática utilizadas por las docentes del nivel Inicial de 5 años de las Instituciones Educativas Públicas del Distrito de Tumbes, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01