Guevara Herbias, Bedie OlindaBalladares Orellana, Anabelly de Jesús2024-06-122024-06-122024https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65167El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el nivel conocimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad del personal de enfermería del Hospital Regional JAMO II-2, Tumbes 2024. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, de alcance no experimental. La población estuvo conformada por 72 profesionales de enfermería, a quienes se les aplico dos cuestionarios cuya finalidad fue evaluar las dos variables establecidas en el estudio. Los resultados evidenciaron lo siguiente: 64 profesionales de enfermería poseían un nivel medio de conocimientos en bioseguridad y aplicación de las medidas de bioseguridad poco adecuadas, del mismo se determinó que de las 8 personas que tenían un conocimiento alto aplicaban las medidas de bioseguridad de manera adecuada. En relación con la variable conocimiento, el 88.9% obtuvo un nivel medio y para la variable aplicación, el 88.9% obtuvo un nivel poco adecuado. Con respecto al análisis inferencial, se logró obtener como p-valor un resultado menor a 0.05 (0.000), lo que indica que se rechaza la hipótesis nula, por lo que se logró concluir que existe relación entre el nivel conocimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad del personal de enfermería.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ConocimientoAplicaciónMedidas de bioseguridadConocimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad del personal de enfermería del Hospital Regional JAMO II-2, Tumbes 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02