Aguilar Chuquizuta, Darwin EbertArrunátegui Terranova, Maria Lisette2025-11-132025-11-132025https://hdl.handle.net/20.500.12874/66243La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de las estrategias comerciales en el desarrollo sostenible turístico del distrito de Tumbes en el año 2024. Se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo, descriptivocorrelacional, con diseño no experimental y de tipo transversal. Se recolectaron datos mediante encuesta, utilizando un cuestionario de preguntas dirigido a 75 agentes turísticos registrados en DIRCETUR. Los resultados obtenidos evidenciaron una correlación positiva y significativa entre las estrategias comerciales y el desarrollo sostenible turístico, con un Rho de Spearman: 0.805, con niveles de confiabilidad adecuados con un alfa de Cronbach: 0.876 para la variable estrategias comerciales y 0.80 para desarrollo sostenible. En sus resultados destaca que la penetración de mercado tuvo un valor de 0.805, y el desarrollo de mercado obtuvo 0.805 y para el desarrollo de producto 0.805, confirmando su influencia en las dimensiones económico, social y ambiental del desarrollo sostenible. En este sentido, se concluyó que una adecuada implementación de la estrategia comercial aporta a la mejora empresarial, a la conservación del entorno y al empoderamiento de la gestión social en Tumbes.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Estrategias comercialesDesarrollo sostenibleTurismoEmprendedores turísticosGestión empresarialImpacto de las estrategias comerciales en el desarrollo sostenible turístico del distrito de Tumbes, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04