Guerrero Garcia, GalvaniMogollón Rumiche, Carlos AndréNoriega Pretell, Esteban Hieskyer2025-11-132025-11-132025https://hdl.handle.net/20.500.12874/66240La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia de la competencia digital en la empleabilidad de los egresados de la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Nacional de Tumbes, en el periodo 2021–2024. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de nivel descriptivo correlacional y corte transversal. La población estuvo conformada por 200 egresados, a quienes se les aplicó un cuestionario estructurado validado. El análisis estadístico se realizó mediante estadística descriptiva e inferencial, utilizando el coeficiente Rho de Spearman. Los resultados revelaron una correlación positiva muy fuerte entre competencia digital y empleabilidad, con un coeficiente de Rho de Spearman de 0,924 y un valor de significancia bilateral de 0,000 (p < 0,05), lo cual indica una relación altamente significativa. Asimismo, el coeficiente de determinación (R² = 0,854) sugiere que el 85,4 % de la variabilidad en la empleabilidad puede explicarse por el nivel de competencia digital. Estos resultados confirman que el dominio de habilidades digitales incide de manera positiva y significativa en la capacidad de los egresados para insertarse y mantenerse en el mercado laboral actual. Se concluyó que la competencia digital es un factor determinante en la empleabilidad, recomendando fortalecer la formación tecnológica, actualizar la malla curricular y establecer vínculos con empresas del sector digital.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Competencia digitalAlfabetización tecnológicaSolución de problemasEmpleabilidadCapital humanoCompetencia digital y empleabilidad de los egresados de la escuela profesional de administración, UNTumbes, 2021-2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02