Silva Rodríguez, José MiguelOlivares Pérez, Danitza Faviola2024-04-052024-04-052024https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65022La investigación se realizó con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento de factores de riesgo para hipertensión arterial esencial en personal de seguridad y vigilancia de la Universidad Nacional de Tumbes, 2023. El tipo de estudio fue de enfoque cuantitativo - descriptivo y el diseño fue de tipo no experimental, transversal y prospectivo. La muestra se conformó por el total de la población, representada por 85 trabajadores del área de seguridad y vigilancia, quienes cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Los resultados permitieron determinar el nivel de conocimiento sobre los factores de riesgo de HTA, donde el 54.1% posee conocimiento regular, el 41.2% conocimiento bueno y el 4.7% deficiente; respecto a los factores de riesgo modificables, el 61.2% posee conocimiento regular, el 29.4% conocimientos buenos y el 9.4% deficientes; y, respecto a los factores de riesgo no modificables, el 55.3% posee conocimiento regular, el 40% conocimientos buenos y el 4.7% deficientes. Se concluye que, el nivel de conocimiento sobre los factores de riesgo para HTA esencial es regular.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Hipertensión arterialSeguridad y vigilanciaFactores de riesgoConocimiento de factores de riesgo para hipertensión arterial esencial en personal de seguridad y vigilancia de la Universidad Nacional de Tumbes, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03