Samuel David, Ancajima MenaAdrianzen More, Kiara Inés2025-09-052025-09-052025https://hdl.handle.net/20.500.12874/66083La investigación tuvo como finalidad determinar la influencia del programa LERTUM en el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de 5 años de una institución educativa, Tumbes, 2024. La investigación tuvo una metodología de finalidad aplicada, de enfoque cuantitativo, de tipo experimental, de diseño cuasiexperimental con dos grupos control y experimental en evaluación de pre y postest; se consideró una población de 42 estudiantes, donde la muestra la conformaron 21 de ellos, la técnica empleada fue la observación y el instrumento que se utilizó fue la ficha de observación; asimismo se realizó el análisis de los resultados a través de la estadística descriptiva e inferencial, los resultados muestran que, de un 80,61% en nivel de “inicio” en pretest, se alcanzó un 78, 26% en el nivel “logrado” en postest. Asimismo, se determinó que el programa LERTUM desarrolla de manera significativa la comprensión lectora en niños de 5 años; evidenciado mediante el estadístico inferencial U de Mann-Whitney de 23,000 con valor z de -5,314 y un p -valor de significancia de 0,000.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Comprensión lectoraPrograma LERTUMComprensión literalComprensión inferencialComprensión críticaPrograma LERTUM para desarrollar la comprensión lectora en niños de cinco años de una institución, Tumbes, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01