Merino Velásquez, JesúsSeverino Dioses, Walter Moises2022-06-032022-06-032022http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63444El objetivo del estudio “fue determinar la relación entre” el enfoque estratégico y la empleabilidad de los egresados de Administración de Empresas, del “Instituto de Educación Superior Tecnológico Público CAP. FAP. José Abelardo Quiñones”, Tumbes, 2019. Empleándose la técnica del cuestionario a 30 egresados de la Carrera Técnica de Administración De Empresas 2019, aplicándose “un cuestionario con 20 preguntas en escala de Likert,” las dimensiones analizadas para la variable enfoque estratégico fueron “competencias intelectuales,” competencias “interpersonales” y “competencias tecnológicas;” para la variable “empleabilidad” fueron la población ocupada y la población desocupada. “Las dimensiones de las competencias laborales y el nivel de empleo.” Obteniéndose resultados sobre la empleabilidad “del programa de estudios de Administración de Empresas,” donde las competencias intelectuales, se ubican en un nivel medio con un 53%, las competencias intelectuales en un nivel medio con un 33% y las competencias tecnológicas en un nivel medio de 43%. La población de los egresados que se encuentran laborando, representan un 60% y el 40% restante se encuentran desempleados.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/EmpleabilidadEmpleoEstrategiaEmpleadorEgresadoEnfoque estratégico y empleabilidad del egresado de Administración de Empresas “IESTP. Cap. FAP. José Abelardo Quiñones”, Tumbes, 2019info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02