La Rosa Feijoo, Oscar CalixtoTorrejón Morán, Patricia Silvana2020-11-202020-11-202018http://hdl.handle.net/123456789/2171La conducta de retraimiento social transgrede normas propias de un grupo por lo que se les considera un signo disruptor en los diferentes ambientes en los que se desenvuelve el niño o adolescente, esto puede mostrarse por medio de varios comportamientos que se catalogan como trastornos; por otro lado, la conducta socialmente habilidosa es ese conjunto de conductas emitidas por un individuo en un contexto interpersonal que expresa los sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos de ese individuo de un modo adecuado a la situación. Para tratar las conductas retraídas se puede recurrir al entrenamiento en habilidades sociales; al ensayo de conducta, la reestructuración cognitiva u otros recursos como el Arte terapia.”application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0RetraimientoSocialDisrupciónHabilidadesLa pasividad o el retraimiento social en la educación secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01