La Rosa Feijoo, Oscar CalixtoBayona Anastacio, Maria del Rosario2019-11-282019-11-282018http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/561Esta monografía resalta la importancia del juego en la socialización de los estudiantes del nivel inicial, es una invitación a adoptar una práctica pedagógica asociada al juego como eje de toda actividad educativa. El juego debe ayudar al niño o niña a explorar y descubrir, despertando su interés en las actividades colectivas con un objetivo común. Es importante señalar que mediante el juego el niño o niña se relaciona con su entorno, desarrolla su lenguaje, se comunica con los demás, desarrolla su motricidad, domina su esquema corporal, mejora su concentración, desarrollo cognitivo y creatividad. El juego permite relacionarnos de manera adecuada en diferentes escenarios y espacios, porque ayuda a resolver problemas sobre aspectos sociales, emocionales e intelectuales.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/juegosEstrategiaSocializacóinEl juego como estrategia para mejorar la socialización de los niños en educación inicial.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01