Alburqueque Silva, Segundo OswaldoNeira Naira, Juver2024-01-242024-01-242020https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64819El propósito de este estudio es detallar la relevancia de la actividad física en la población adulta mayor y cómo contribuye a preservar un estilo de vida saludable en este grupo de individuos. La participación en actividad física no solo actúa como medida preventiva ante diversas enfermedades, sino que también desempeña un papel significativo en la mejora del estado de salud, especialmente cuando este se ha visto afectado por distintas razones, entre las cuales destaca la inactividad física. Lamentablemente, según investigaciones, la falta de actividad física ha sido identificada como una causa de numerosas enfermedades y fallecimientos a nivel global. La preocupante reducción de la actividad física en individuos de todas las edades y las consecuencias adversas que acarrea para la salud y la calidad de vida constituyen datos alarmantes.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Actividad físicaAdulto mayorSaludImportancia de la actividad física en el adulto mayorinfo:eu-repo/semantics/monographhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01