Del Aguila Allain De Rojas, FabriziaMaldonado Neyra, Elsa Geybi2024-02-092024-02-092020https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64866Los alumnos de secundaria se encuentran en una época de cambios físicos y psicológicos, durante la adolescencia. Una etapa complicada para los padres como para los adolescentes, dado que se producen cambios que impactan su personalidad. En el ámbito cognitivo, se accede a un pensamiento más complejo; en el ámbito psicosocial, se ha experimentado cambios a partir de la confrontación con sus padres, lo que comienza el proceso de construcción de su propia identidad. En el ámbito motor, hay un reconocimiento del mismo. La psicomotricidad tiene un papel determinante en el reconocimiento y reorganización de la relación cuerpo-mente-emoción a través de estos cambios.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/PsicomotricidadEstrategiasTécnicasLa psicomotricidad en la educacióninfo:eu-repo/semantics/monographhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01