Alburqueque Silva, Segundo OswaldoRosales Huamán, Shyrley Karina2022-08-152022-08-152020repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63555La pedagogía actual se apoya con las teorías psicológicas y la neurobiología del cerebro que pone interés en cómo aprende el cerebro humano; así como su sentido motivacional del contexto en que aprenden los niños en esta etapa de vida y de las situaciones que entretienen y divierten a los niños, por ello se plantea como objetivo precisar el juego como actividad importante para un desarrollo saludable en el nivel inicial. La metodología empleada es el análisis documental; donde se destaca que las formas lúdicas no sólo entretienen y divierten, sino que desencadenan un estado ideal para aprender y bienestar emocional que experimentan los niños al jugar y que se conecta con el éxito escolar.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/LúdicoJuegoBienestarEl juego en los estudiantes pre escolaresinfo:eu-repo/semantics/monographhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01