La Rosa Feijoó, Oscar CalixtoDel Campo Arroyo, Karina Violeta2023-02-202023-02-202021https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63975La educación ambiental es un proceso arduo, complejo y con muchas limitaciones debido a las mismas prácticas humanas que ponen en riesgo a los recursos naturales. Es un proceso orientado al desarrollo integral del niño a partir de su entorno, invitándolo a la reflexión acerca de cómo los hábitos y acciones diarias influyen de manera positiva o negativa el ambiente. La educación ambiental dura toda la vida, ya que el hombre habita en un mundo de constantes cambios y sobre todo con duros problemas medioambientales. En los niños se puede construir raíces concretas de educación ambiental en la que el niño viva experiencias, en espacios naturales que los hagan sentir parte del medio en el que se desarrollan, generando empatía con los seres vivos del entorno, despertando así el deseo de protegerlos y preservarlos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/EducaciónMedioambienteAprendizajeLa importancia de la educación ambiental en el nivel inicialinfo:eu-repo/semantics/monographhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01