La Rosa Feijoo, Oscar CalixtoHuanca Hoyos, Miriam Giomar2022-06-062022-06-062021http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63456La estimulación permite ejercer la plasticidad cerebral y sinapsis con el fin de fortalecer las habilidades de los niños en distintos campos: a nivel cognitivo se potencia el pensamiento lógico, percepción, atención y sensación. Respecto al área psicomotriz, se mejora la motricidad gruesa y fina, noción espacial, coordinación y equilibrio. En cuanto al lenguaje, la estimulación prepara al niño para iniciar los procesos de lectoescritura. Con respecto al área emocional y artística, el estímulo genera la liberación de neurotransmisores vinculados con la felicidad, tranquilidad y placer. Para finalizar, en el área socioemocional, el niño mediante el juego establece lasos de amistad, respeto, confianza, solidaridad, amabilidad, empatía e interculturalidad.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/EstimulaciónAprendizajeHemisferios cerebralesImportancia de la estimulación de los hemisferios cerebrales para el aprendizaje en niños de educación inicialinfo:eu-repo/semantics/monographhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01