Ordinola Luna, AlexanderTinoco Olivos, Pamela Elizabeth2024-10-042024-10-042024https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65387La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre la ansiedad y el bienestar psicológico en los estudiantes de administración en la Universidad Nacional de Tumbes, 2022. El tipo de investigación fue cuantitativa, de diseño no experimental, transversal y correlacional, la población estuvo conformada por 449 estudiantes de ambos sexos de la carrera profesional de administración provenientes de la Universidad Nacional de Tumbes; la muestra realizada fue de 159 estudiantes universitarios escogidos por un muestreo no probabilístico por conveniencia, donde se consideró a estudiantes que cumplían con los criterios de inclusión de la investigación; las pruebas aplicadas fueron el cuestionario de ansiedad estado – rasgo y el cuestionario de bienestar psicológico, los resultados hallados determinaron que existe relación inversa entre la ansiedad y el bienestar psicológico, así mismo, el nivel predominante de ansiedad es medio con el 52.2%, de igual forma, para la variable bienestar psicológico predominó el nivel alto con el 68.4%, con respecto a la relación entre la variable ansiedad y las dimensiones bienestar psicológico subjetivo, bienestar material, bienestar laboral y relaciones de pareja existe relación inversa en cada una de las dimensiones. En conclusión, se acepta la hipótesis de investigación, pues, existe relación inversa y significativa entre la ansiedad y el bienestar psicológico en los estudiantes de administración en la Universidad Nacional de Tumbes, 2022.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AnsiedadBienestar psicológicoEstudiantesUniversitariosAnsiedad y bienestar psicológico en los estudiantes de administración en la Universidad Nacional de Tumbes, 2022.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02