Alburqueque Silva, Segundo OswaldoLozano Cubas, Eliza2023-10-192023-10-192020https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64601El presente trabajo académico ha tenido como objetivo principal conocer el maltrato infantil que tiene un enfoque hacia nivel inicial. En primera instancia y antes de entrar al maltrato infantil hemos hecho un esbozo muy ligero sobre lo que significa el maltrato a nivel de los diversos ámbitos como son los internacionales, posteriormente hacemos un esbozo acerca de maltrato infantil del Perú. Luego tratamos las diversas teorías sobre la violencia entre ellas hemos determinado el determinismo biológico y las teorías instintivas, luego abordamos las explicaciones ambientalistas para posteriormente entrar al aprendizaje social como una forma de aprendizaje del maltrato finalmente tomamos la teoría psicosocial. Luego entramos de lleno al problema del maltrato infantil, hacemos una definición y también tratamos el maltrato infantil en los niveles internacional, nacional y también regional y local. Más adelante tratamos los factores que contribuyen al maltrato infantil, las características, las expresiones clínicas visibles y las expresiones clínicas invisibles, la tipología de maltrato infantil como es el caso verbal, psicológico o emocional, por descuido u omisión, el maltrato físico directo, también como una forma de maltrato tratamos el acoso cibernético, así como los factores de riesgo en el maltrato infantil a nivel individual, familiar y sociocultural.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Maltrato infantilViolenciaDaño psicológicoMaltrato infantil en el nivel inicialinfo:eu-repo/semantics/monographhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01