Luy Navarrete, Wayky AlfredoSalinas Cespedes, Ericson Gianpierre2025-08-252025-08-252025https://hdl.handle.net/20.500.12874/66051El actual estudio investigativo denominado “La producción de plátano en la región Tumbes y su contribución en el desarrollo local, periodo 2010-2021”, cuyo objetivo general se orientó a determinar la contribución productiva del plátano en el impulso local de la región Tumbes. Metodológicamente la indagación fue cuantitativa, en la que se empleó el método analítico, histórico y deductivo, aplicada, descriptiva con diseño no experimental, de corte longitudinal, con aplicación de un modelo econométrico fundamentado en la función Cobb Douglas. Se utilizó la técnica documental de información y las herramientas de recopilación como la plataforma digital del INEI. Producto de los resultados, se pudo evidencia que la producción de plátano si contribuye de manera positiva y significativa en el impulso local de Tumbes región, muestra de ello son los resultados establecidos en el modelo econométrico que arrojan un coeficiente de determinación del 74.04% de la producción de plátano es explicado por las hectáreas de cultivo y el número de trabajadores que en él se emplea; en donde el 25.96% de variación se debe a otros componentes o variables no consideradas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ProducciónPlátanoContribuciónDesarrollo localLa producción de plátano en la Región Tumbes y su contribución en el desarrollo local, periodo 2010 - 2021.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01