Alcántara Mio, Carmen RosaBarrantes Yamunaque, Valeria2025-09-252025-09-252025https://hdl.handle.net/20.500.12874/66183Este estudio tuvo como objetivo: “Analizar la incidencia del derecho de defensa en la inspección del trabajo en la Intendencia Regional de Tumbes – SUNAFIL, 2022- 2024”. La metodología estuvo compuesta por el enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y explicativo, la población designada fueron 30 expedientes sancionadores, expedidos por la institución en mención. El procesamiento de datos contó con la participación del programa SPSS, a través del cual se obtuvieron los siguientes resultados: El 60 % de los expedientes sobre el derecho de defensa en la inspección laboral fueron negativas, evidenciando la necesidad de fortalecer la transparencia institucional. El 70 % evidencia que se cumplen los derechos fundamentales y etapas procesales, y el 100 % refleja una alta frecuencia de procedimientos sancionadores. Se halló relación significativa entre las variables (r = 0,201; p = 0,002). Concluyendo en que el derecho de defensa influye significativamente en la efectividad de la inspección laboral, por lo que su fortalecimiento contribuirá a mayor legitimidad y eficacia en el proceso.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/DefensaIncidenciaInspecciónSanciónSUNAFILDerecho de defensa y su incidencia en la inspección de trabajo Intendencia regional de Tumbes - SUNAFIL, 2022 - 2024.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01