La Rosa Feijoo, Oscar CalixtoVásquez Vega, Bertha Adelguiza2019-11-202019-11-202018http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/490Acciones, técnicas y métodos de acuerdo a las necesidades del estudiante, logre la construcción del aprendizaje y objetivos planteados. Planifique, por si solo; evaluar su actuación; utilizar estrategias (cognitivas, afectivas y meta cognitivas). Las estrategias metodológicas permiten identificar, principios, criterios y procedimientos, con la programación, implementación y evaluación. En el área Socio emocional (afectivo social, aceptar sentimientos sin prejuicios, estimular autonomía), comunicación expresión (verbal, gestual, plástico, matemático y musical). En el aula: trabajo autónomo, Desarrollo de la creatividad, Resolución de conflictos, Habilidades sociales, Aprendizaje cooperativo. La lectoescritura, propiciar la participación, elección y material diverso. Su Importancia, base de la comunicación, refuerza, amplia conocimientos y habilidades ya construidas, iniciación a la lectura y escritura, crearán un contexto para sucesivos aprendizajes escolares.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0EstrategiaCreatividadHabilidadesEstrategias de aprendizaje que favorecen la lecto-escritura en educación inicialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01