Ávila Gómez, ClarisaGuevara Relaiza, Janet Geraldine2024-06-282024-06-282024https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65191La presente investigación tuvo como objetivo general: “Determinar la relación que existe entre la motricidad fina y la preescritura en niños de 5 años de la institución educativa inicial N°002 “Santa Rosa de Lima”, Corrales”, 2023. Asimismo, el estudio se desarrolló con un enfoque cuantitativo, de tipo de estudio correlacional, diseño No experimental, de corte transversal y fue de vital importancia utilizar dos fichas de observación para la recopilación de la información. A la par, con la obtención de los resultados, se desarrolló la prueba de hipótesis utilizando el coeficiente de correlación r de Pearson, el mismo que permitió medir el nivel de correlación entre la motricidad fina y la preescritura; en la cual se concluyó que la motricidad fina se relaciona de manera directa con la preescritura en estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 002 “Santa Rosa de Lima”, Corrales. Además, los resultados pudieron demostrar que el 64.3% de niños presentaron un nivel de relación “Buena” entre la motricidad fina y preescritura; asimismo, el 28.6% refirieron que el nivel de relación es “Regular” y, finalmente, el 7.1% de los niños se encuentra en un nivel “Excelente”. Finalmente, se concluye que la relación entre las variables de motricidad fina y preescritura en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial No 002 “Santa Rosa de Lima”, Corrales es “Excelente” en la motricidad fina y “Buena” en la preescritura, lo que denota que los niños desarrollan diversas actividades para alcanzar niveles buenos en las variables.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Motricidad finaPreescrituraMaduración motrizMaduración perceptivaMotricidad fina y preescritura en niños de 5 años de la Institución Educativa N°002, Corrales, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01