Alburqueque Silva, Segundo OswaldoRivasplata Chuquipiondo, Nancy Aladit2020-09-212020-09-212020http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1987La plasticidad cerebral involucra a la neurociencia e interesa a todos los adultos que estamos cerca a infantes, sobre todo, padres de familia y docentes; por ello, se trazó el objetivo de Explicar en qué consiste la plasticidad cerebral, en infantes de cinco años de edad; logrando respuestas que ayudarán a docentes de inicial mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje, partiendo de plantear el problema de investigación y los objetivos a alcanzar; definir plasticidad cerebral, tipos y factores intervinientes; reconocer lo importante de la estimulación cerebral; hacer una descripción sobre el desarrollo de la plasticidad neuronal; indicar estrategias que generan una mejor plasticidad cerebral y dar a conocer la importancia de la plasticidad cerebral en educación preescolar.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Plástica CerebralInfantesEducaciónPlasticidad cerebral en infantes de cinco añosinfo:eu-repo/semantics/monographEducación General