Echevarría Flores, Jorge OswaldoMartínez Viera, Zuleyca Lisset2022-03-042022-03-042021http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2632El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar los hábitos alimentarios de los adolescentes de la Institución Educativa N° 048 “Santa Rosa de Lima”, La Peña, Tumbes. La metodología aplicada fue de enfoque cuantitativo – no experimental, la población muestral estuvo constituida por 90 estudiantes de primero a quinto de nivel secundario, cuya edad varía de 12 a 17 años a quienes se aplicó un cuestionario teniendo en cuenta los criterios de selección, los resultados obtenidos permitieron concluir que el 100% de adolescentes presentan hábitos alimentarios no saludables, además sólo 81% de adolescentes practicaban actividad física durante la alimentación, el 76% respondieron que la ración de comida que consumen satisface su apetito. El 88% adolescentes consumen alimentos azucarados o procesados y finalmente el 91% de los encuestados consumen alimentos con alto contenido de grasa.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Hábitos alimentariosActividad físicaGrasasAlimentos procesadosHábitos alimentarios de los adolescentes de la Institución Educativa N° 048 “Santa Rosa de Lima” La Peña, Tumbes, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05