Alburqueque Silva, Segundo OswaldoFlores De La Cruz, Heyden Neil2020-09-012020-09-012019http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1843La descentralización en el Perú es uno de los más graves problemas sociales que impiden que se socialice debidamente los servicios educativos, que lleguen a los zonas más alejadas, en donde realmente se inician los procesos de aprendizaje en contacto con la realidad sociocultural. El presente trabajo se centra en el análisis de MSIL, analizando no solo los componentes sociales y culturales, sino las distintas formas que asumen, en el territorio los denominados MSIL y como se incide en la relación que este tema tiene con la educación, como proceso fundamental para desterrar el atraso educativo de la población peruana.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/DescentralizaciónTerritorioParticipación.Los mecanismos de soporte intersectoriales e intergubernamentales locales en la unidad de gestión educativa local de chinchainfo:eu-repo/semantics/monographEducación General