Ramírez Ojeda, Adriana EfroccinaOrtiz Avila, Maria Edeltrina2025-02-072025-02-072022https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65620El presente estudio monográfico describe teóricamente el desarrollo la motricidad fina de las niños y niños de educación inicial. La actividad motriz fina en los últimos años se caracteriza por relacionar aspectos terapéuticos y neuromotores, así como de interacción entre niños y niñas en los diferentes espacios en que interactúa. El desarrollo de la motricidad fina debe tener especial atención en niñas y niñas de educación inicial, por esta razón las actividades en la escuela deben ofrecer diversas actividades motrices positivas que les ayuden a desarrollar capacidades y destrezas, relacionadas al aspecto psicomotor. La motricidad fina se relaciona a prácticas en las que la niña o niño hace uso de manera hábil de sus manos, las mismas que le dan la posibilidad de desarrollar aspectos simbólicos, emocionales, sensomotores y cognitivos que facilitan su capacidad expresiva, comunicativa y de aprender.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/CoordinaciónMotricidad finaMovimientosPreescrituraDesarrollo de la motricidad fina en niñas y niños de educación inicialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01