La Rosa Feijoo, Oscar CalixtoPérez Guerrero, María Nelsy2020-06-202020-06-202019http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1536La presente investigación se precisa como una aproximación a los fundamentos teóricos acerca del juego, la importancia del juego y una interrogante: ¿Cuándo los niños juegan, puede haber un desarrollo cognitivo? El juego en los niños de 0 a 5 años, siendo el juego el motor de actividad física del niño, es el medio de socialización primario y a través de los juguetes se establecen las primeras interacciones con el adulto, primero, y con sus iguales, además, el juego donde el habla pública del niño comienza a hacerse lenguaje interno para auto-dirigir su conducta y planificarse, y lenguaje externo para tomar iniciativas, discutir, negociar, llegar a acuerdos. La presente monografía brindará a los docentes a mejorar su enseñanza aprendizajeapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0JuegoTeoríaDidácticaEl juego durante el trabajo en el nivel inicialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01