Díaz Alarcón, MarielaCabanillas Tello, Moiria Noemí2023-08-082023-08-082020https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64357El propósito del estudio fue proponer el desarrollo de habilidades socioemocionales para mejorar la convivencia en Educación Inicial. Parte del análisis e interpretación de referentes teóricos y conceptuales para comprender la realidad problemática expresada en situaciones que desfavorecen el normal desarrollo de la organización escolar y asumiendo que el equilibrio entre: la racionalidad, legitimidad, configuración democrática organizacional y la gestión de las emociones son las bases para sostener una convivencia de bienestar mental, física, biológica y de satisfacción personal y profesional. Propone herramientas socioemocionales como la relación socioafectiva con los demás; toma de decisiones responsables y colegiadas; la autorregulación y la conciencia social ética y moral como motores y cualidades que aseguran ambientes de convivencia pacífica, productiva, acogedoras y saludables.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Habilidades socioemocionalesConvivenciaEducación inicialComunidad educativaHabilidades socioemocionales para mejorar la convivencia en Educación Inicialinfo:eu-repo/semantics/monographhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01