Barreto Espinoza, MarilúElenaSanchez Aponte, Maricarmen Del Socorro2025-09-112025-09-112025https://hdl.handle.net/20.500.12874/66101La presente investigación titulada inteligencia emocional y estrés laboral en docentes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tumbes, 2022, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el estrés laboral en docentes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tumbes 2022, el tipo de investigación fue cuantitativa, descriptiva y de diseño no experimental – correlacional. La población fue de 71 docentes nombrados, contratados y por servicio de terceros de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tumbes y una muestra de 50 docentes, a quienes se les aplicó el inventario de coeficiente emocional Bar- on ICE y el cuestionario de estrés laboral OIT - OMS, para el procesamiento de datos se utilizó el programa SPSS versión 21 Y Excel. Los resultados evidencian que, los docentes presentan una tendencia hacia el nivel bajo tanto en la inteligencia emocional como en estrés laboral; así mismo, existe una relación inversa entre la inteligencia emocional y estrés laboral, con un coeficiente de Spearman de r = -.382; p = .006. Concluyéndose que, mientras mayor sea la inteligencia emocional de los docentes, menor será el estrés laboral que experimentan.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Inteligencia emocionalEstrés laboralDocentes universitariosInteligencia emocional y estrés laboral en docentes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tumbes, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02