Alburqueque Silva, Segundo OswaldoRuiz Sánchez, Nilo Baldemaro2023-07-012023-07-012020https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64300El propósito de este trabajo de investigación fue identificar el deporte como un medio para mejorar la confianza en sí mismos de los estudiantes de primaria. Considere que a través del ejercicio, los niños y adolescentes no solo pueden ejercitar su cuerpo, sino también su cuerpo, y resulta que los estudiantes pueden desarrollar su inteligencia introspectiva a través del ejercicio. Como resultado, pueden aumentar mucho su autoestima al conectarse con otros, otros, otros que expresan su amor y se sienten valorados. Debido a las actividades y ocupaciones actuales de los adultos, los niños pasan poco tiempo con ellos y, a menudo, el tiempo libre no se aprovecha bien. Como resultado, el niño se vuelve retraído y tiene baja autoestima. Bajo porque muchos padres lo hacen solo para emocionarlos para que saquen buenas notas o sean lo mejor que puedan ser. Pero los niños de hoy necesitan sentirse importantes, valiosos y útiles en la sociedad, y es por eso que el deporte los hace sentir parte de un equipo y les da un impulso importante a su baja autoestima. En esta manera se concluye que a través de esta investigación se logrará determinar como el deporte realmente beneficia la autoestima de los estudiantes, siendo ellos los más beneficiados con dicha investigación; sin embargo, también se quiere que otros investigadores, docentes y estudiantes de la profesión se interesen en dicho tema por lo que se ha recopilado distinta información de investigadores para este trabajo.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/DeporteAutoestimaNiñoAdolescenteEl Deporte como medio para mejorar la Autoestima en estudiantes de educación primariainfo:eu-repo/semantics/monographhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01