Alburqueque Silva, Segundo OswaldoMaldonado Melendez, Fiorella Anabelisa2020-11-082020-11-082019http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2144Constituye una problemática, la carencia de estrategias para crear pensamiento crítico y es un reto aprovechar los contenidos impartidos desde la formación preescolar hasta la formación profesional; la importancia de crear pensamiento crítico en los niños es lograr objetivos como: ✓ No sólo aprender Ciencias, sino resolver científicamente problemas. ✓ No sólo aprender Cívica, sino conducirse responsablemente, cooperando con sus semejantes. ✓ No sólo aprender Matemáticas, sino razonar, calcular, plantear y resolver problemas. ✓ No sólo aprender a leer y escribir, sino habituarse a permanecer informado leyendo y definiendo formas de pensar, expresándolas por medios verbales y escritos. Los niños son exploradores por excelencia y desde la primera infancia poseen sensibilidad a estimulaciones dirigidas para crear su agudo pensar crítico.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Pensar críticoCuestionarHipótesis.Crear el pensamiento crítico en niños del nivel de educación inicialinfo:eu-repo/semantics/monographEducación General