Alburqueque Silva, Segundo OswaldoIpanaqué Olivares, Rosa Marilyn2019-12-232019-12-232018http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/699El juego es una actividad de gran trascendencia en la vida del hombre, la misma que la realiza de una manera innata, esto es que esta predisposición nos acompaña durante las diferentes etapas de nuestra vida, y de manera muy intensa en la infancia. Por este motivo, destacados teóricos dentro del campo de la psicología han brindando sus aportes, dentro de ellos tenemos a Piaget, quien atribuye al juego importancia en el desarrollo del pensamiento lógico y del lenguaje en el niño. De igual forma, otros autores como Vigotsky y Freud, también destacan la importancia del juego en la vida del hombre. La información presentada también destaca la forma como influye el juego en el desarrollo cognitivo, social, emocional y motriz del niño. Asimismo, se describe la importancia pedagógica del juego, por lo que se requiere que el educador utilice las estrategias más adecuadas haciendo uso de esta gran herramienta como es el juego.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/JuegoInfanciaDesarolloTeoría del juego en la infanciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01