Silva Rodríguez, José MiguelQuerevalú Jacinto, Harol Jhoan2022-12-202022-12-202022https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63837El presente estudio tuvo como objetivo principal Determinar la relación entre la Práctica de manufactura y calidad de alimentos realizados por estudiantes de Turismo, en la universidad nacional, tumbes, 2022.; la metodología aplicada fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo – correlacional, la muestra se estableció a través de la fórmula de poblaciones finitas, siendo la muestra final de 65 estudiantes que asisten a la escuela de turismo en sus prácticas gastronómicas, se aplicó como herramienta de recolección de datos un cuestionario, a cuyas preguntas se le asignaron puntajes, los resultados obtenidos muestran según la prueba de chi-cuadrada (0,519 y el valor de p = 0,471) que no existe una influencia estadísticamente significativa entre las variables prácticas de manufactura y la calidad del servicio, además el 92.4% de estudiantes indicaron que las prácticas de manufactura están en una categoría “Regular” y el 55.4% de los estudiantes identificaron deficiencias en la Calidad de servicio por lo cual se le categorizó de tipo regular.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ManufacturaCalidad de servicioPrácticas gastronómicasPráctica de manufactura y calidad de alimentos, utilizados en la escuela de turismo en sus prácticas gastronómicas, Tumbes 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04