La Rosa Feijoó, Oscar CalixtoSilva Rabanal, Gary Roger2023-04-242023-04-242020https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64131El Ministerio de Educación, en los dos últimos diseños curriculares considera la formación integral de los estudiantes desde una perspectiva inclusiva considerando sus características, intereses y aptitudes. En virtud de estos documentos cabe preguntarnos: ¿Qué relación existe entre los currículos nacionales y los trastornos de aprendizaje?. El objetivo principal es determinar la relación existente entre los currículos nacionales, las normas que de estos emanan y la atención de los trastornos de aprendizaje. La investigación, en esta oportunidad, corresponde a una secuencia de ideas. Se concluye que los currículos citados recogen indicaciones para el trabajo inclusivo con estudiantes con necesidades especiales, pero poco se enfatiza en la atención de los estudiantes con trastornos de aprendizaje.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/CurrículoTrastornosAdaptacionesRelación entre los currículos nacionales de la educación básica con los trastornos de aprendizajeinfo:eu-repo/semantics/monographhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01