Luy Navarrete, Wayky AlfredoInfante Calderón, Santos David2023-06-012023-06-012023https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64206El objetivo principal de la investigación es “Determinar la influencia de la inversión pública sobre el producto bruto interno de la región de Tumbes en los periodos 1992 - 2021. Orientándose en la afectación del gasto de inversión pública en cuatro sectores: agropecuario, transporte, saneamiento y educación de Tumbes sobre el producto bruto interno de la región Tumbes, Se precisó utilizar el método de investigación histórico; la fuente de información fue consulta amigable-MEF y el INEI; sobre la base del periodo de estudio, el tipo de investigación es no experimental cuantitativa, debido a que no se realiza manipulación de variables, el procesamiento y análisis de los datos se desarrolló con el programa Eviews - 10. Las conclusiones conforme al objetivo general se cumplen y permiten sostener la hipótesis general, La influencia de la Inversión pública de los cuatro sectores sobre el crecimiento económico de Tumbes, bajo un modelamiento regresivo lineal simple y múltiple, es directo y desempeña la causalidad, el segundo modelo, explican el desenvolvimiento de las inversiones del gobierno local en los sectores transporte, educación y agropecuario, y su relación con el PBI regional. Asimismo, se determina que el coeficiente de determinación (R2), es 68,40%, Moderadamente bueno, lo que significa, que el 68,40% de variaciones del PBI regional son explicados por el total de inversiones públicas de tres sectores del gobierno, en los sectores de agropecuario, educación y en transporte con significancia estadística.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Inversión PúblicaCrecimiento EconómicoProducto Bruto Interno RegionalLa inversión pública y su influencia en el crecimiento económico de la Región Tumbes, 1992 – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01