Castañeda Guzmán, Walter JavierZhindón Almeida, Rafael Gilberto2024-10-252024-10-252024https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65410Este estudio empleó técnicas estadísticas multivariadas para construir un modelo que prediga la calidad del agua en el Estero El Macho, ubicado en Machala, El Oro. Mediante un enfoque correlacional, se aplicaron análisis de regresión lineal múltiple y de componentes principales. Los hallazgos revelaron que indicadores como coliformes fecales, demanda bioquímica y química de oxígeno, hierro y oxígeno disuelto superan los niveles permitidos. El modelo de regresión, centrado en el oxígeno disuelto y los nitritos, explica el 88.20% de la variabilidad en la calidad del agua, mientras que con el análisis de componentes principales alcanza una explicación del 73.815%.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Calidad de aguaComponentes principalesModelos estadísticosRegresión lineal múltipleModelo estadístico de calidad del agua del Estero El Macho, Machala-El Oroinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02