Urbina Rojas, IreneHerrera Silva, Esmeralda BerlineVegas Marchan, Elibeth2017-09-122017-09-122016http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/49El presente trabajo es un estudio de investigación cuantitativa, con diseño descriptivo simple no experimental se realizó con el objetivo: Determinar la relación entre los factores maternos con el estado nutricional del preescolar de la I.E. 001. Santa Rita de Casia, Tumbes-2016, correspondiéndole un muestreo de 89 madres con sus respectivos hijos. Se utilizó un cuestionario previamente diseñado y validado, en el que se consignaron preguntas inherentes a los objetivos de la investigación. Se concluyó que: los factores maternos socioculturales como el grado de instrucción y el estado civil se relacionan directamente con el estado nutricional de los preescolares; los factores biológicos maternos referidos al control pre-natal, la lactancia materna exclusiva y el nivel de conocimientos sobre nutrición se relacionan directamente con el estado nutricional del preescolar; en cuanto a los factores económicos relacionados con el estado nutricional de los preescolares, se encontró que la condición laboral, los ingresos familiares mensuales de la madre tienen relación directa, respecto a los factores ambientales como el servicio de agua potable y el tipo de consumo de agua se relacionan directamente con el estado nutricional de los preescolares.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Factores maternosEstado nutricionalPreescolarFactores maternos y su relación con el estado nutricional del pre-escolar de la I.E.I. 001 Santa Rita de Casia - Tumbes, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03