Ypanaque Ancajima, Jhon EdwinRíos Jiménez, Suleima Carolina2024-02-022024-02-022024https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64859La presente investigación cuyo objetivo fue; Establecer el nivel de conocimiento en signos y síntomas de alarma en gestantes del Centro de Salud Pampa Grande, 2023. Estudio cuantitativo no experimental, diseño descriptivo simple, prospectivo de corte transversal. La población estuvo constituida por 45 gestantes del Centro de Salud Pampa Grande. Se aplico el cuestionario, estructurado en tres dimensiones correspondientes a la identificación de signos y síntomas de alarma en las fases del embarazo, parto y puerperio, que fue diseñada por la Autora. Los resultados muestran el nivel de conocimiento en signos y síntomas de alarma en gestantes del Centro de Salud Pampa Grande es medio 62.2% y alto solo el 37.8%; además; el 95.6% ha recibido información sobre los signos y síntomas de alarma durante el embarazo, parto y post parto y esta información fue proporcionada por el profesional de obstetricia.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Signos de alarmaSíntoma de alarmaGestanteNivel de conocimientoNivel de conocimiento en signos y síntomas de alarma en gestantes del Centro de Salud Pampa Grande, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05