Alburqueque Silva, Segundo OswaldoSánchez Ruiz, María Del Pilar2023-01-262023-01-262019https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63896El objetivo de este trabajo es resaltar la relevancia de los hábitos y rutinas de estudio en el ámbito familiar, así como la posibilidad de desarrollar planes de mejora en el aula. Para ello, se diseñaron diferentes instrumentos (cuestionarios y fichas de registro) para medir y evaluar la forma en que los alumnos aprendían determinados hábitos (relacionados con la alimentación, la higiene, el juego, el comportamiento ciudadano y la autonomía personal, etc.) en las clases de Educación Primaria. Entre marzo de 2018 y octubre de 2018, incluido el curso académico, se analizó el comportamiento de los alumnos y se dispusieron talleres y dinámicas de trabajo en el aula para reforzar estos hábitos. Los resultados obtenidos sustentan la afirmación de que el núcleo familiar juega un papel trascendente en el aprendizaje de ciertas rutinas, hábitos y normas y que estos roles pueden y deben consolidarse en el aula a través de acciones pedagógicas dirigidas por el equipo docente. En resumen, expresan la creencia de que los profesionales de la escuela trabajan juntos en una tarea difícil que involucra a los padres adultos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/HábitoFamiliaAutonomía personalEstrategias metodológicas para la enseñanza y aprendizaje de hábitos de vida saludable con niños del nivel inicialinfo:eu-repo/semantics/monographhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01