Saavedra López, Miguel AngelRamírez Reyes, Mileyvi Gianella2023-06-082023-06-082023https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64231El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre actitudes y ansiedad ante la muerte en el personal de salud de los hospitales de la región Tumbes, 2021. La investigación es de diseño no experimental, de tipo descriptivo correlacional, corte transversal con un muestreo no probabilístico, la muestra estuvo constituida por 269 participantes, que eran profesionales de la salud. La técnica aplicada fue la encuesta, mediante los instrumentos denominados cuestionario de actitudes y el inventario de Ansiedad ante la Muerte (DAI). Se obtuvo como resultado una correlación muy alta (0,920) y estadísticamente significativa (0,000), entre las variables actitudes y ansiedad ante la muerte. También se halló que en la variable actitudes que prevale el nivel regular con el 68%, seguido del nivel bueno con 28% y en nivel malo con 4%. En cuanto a los niveles de ansiedad ante la muerte, se encontró que prevalece el nivel moderado con 69%, leve con 29% y severo con 2%. Se concluye que existe correlación positiva muy alta entre las actitudes y ansiedad ante la muerte.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ActitudesAnsiedad ante la muertePersonal de saludActitudes y ansiedad ante la muerte en el personal de salud de los hospitales de la región Tumbes, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02