Mariños Vega, Julia EulaliaSeverino Granda, Kimberly StefanyCango Panta, Leslye Eslaydi2025-11-052025-11-052025https://hdl.handle.net/20.500.12874/66217El objetivo de la siguiente investigación fue determinar los estilos de vida de los pacientes hipertensos de la localidad de San Juan de la Virgen, para identificar aspectos como alimentación e hidratación, actividad física, descanso y sueño, y hábitos nocivos. Para ello se utilizó el enfoque cuantitativo y descriptivo, la muestra fue de 48 participantes, se empleó un cuestionario para recolectar los datos. Los resultados indicaron que la mayoría de los pacientes calificaban sus estilos de vida como regulares (54.2%) o buenos (45.8%), destacando áreas de mejora en el manejo del estrés, la organización del tiempo, y la calidad del sueño. Además, aunque la mayoría tenía buenos hábitos en cuanto a actividad física y alimentación, se observaron deficiencias en la regularidad del descanso y en la actividad física de algunos pacientes. En conclusión, si bien los hábitos saludables son comunes, existen importantes oportunidades para mejorar en áreas como la calidad del descanso, la organización personal, y la nutrición.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Actividad físicaAlimentaciónEstilos de vidaHábitos nocivosHipertensión arterialSueño y descansoEstilos de vida de los pacientes hipertensos de la localidad de San Juan de la Virgen, Tumbes 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03